
Accidentes colectivos y de convenio
Dependiendo la actividad empresarial en la que se encuadre tu negocio, es posible que el convenio colectivo al que pertenezcas obligue a la contratación de un seguro específico de accidentes para tus trabajadores. No en todos los convenios es obligatorio, por lo que deberás confirmar si el tuyo lo exige.
El principal objetivo del seguro de accidentes colectivos y de convenio es proteger a los trabajadores de tu empresa frente a a los accidentes que éste pueda sufrir desepemeñando su labor
¿Dónde puedo consultar mi el convenio colectivo que corresponde a mi actividad laboral?
En la página web del ministerio de Empleo y Seguridad Social haciendo clic AQUÍ
¿Es el seguro de accidentes colectivos igual que la mutua de accidentes?
No. La función de una Mutua de accidentes es proporcionar asistencia médica y hospitalaria en caso de accidente de trabajo o enfermedad laboral. El seguro de accidentes colectivo no presta asistencia. Lo que hace es indemnizar al trabajador en caso de accidente con un capital establecido. La Mutua presta asistencia al trabajador autónomo o empresario y a sus asalariados, mientras que el seguro de accidentes colectivo sólo indemniza al trabajador asalariado.
¿Puedo denunciar a mi empresa si no contrata el seguro colectivo de accidentes?
Al ser una obligación para el empresario (Según convenio) el trabajador puede denunciar a la empresa en caso de conocer que no está cubierto por este seguro. En caso de accidente, la empresa tendría que asumir todos los costes derivados del accidente.